viernes, 6 de febrero de 2015
A PARTIR DE LA CLASE VISTA: "LITERATURA GRIEGA Y LATINA" EXPLÍCA QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA LITERATURA Y EL PENSAMIENTO EN LA CULTURA GRIEGA Y LATINA.
OBSERVA Y LEE LAS IMÁGENES Y LA INFORMACIÓN, A PARTIR DE ELLOS INTENTA EXPLICAR QUÉ CARACTERISTICAS TUVO LA ARQUITECTURA Y EL PENSAMIENTO EN LA CULTURA GRECOLATINA.
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego.
El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones.
Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos. En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobepara los muros y la madera para las columnas. Pero a partir del siglo VII a.C. (período arcaico), éstos fueron reemplazados por la piedra, lo que permitió el agregado de una nueva hilera de columnas en el exterior (peristilo), y con lo que la construcción ganó en monumentalidad.
Entonces surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el "dórico", al sur, en las costas del Peloponeso y el "jónico", al este. Los templos dóricos eran más bien bajos y macizos. Las gruesas columnas carecían de base y el fuste era acanalado. El capitel, muy simple, terminaba en una moldura llamada equino. Las columnas sostenían un entablamiento (sistema de cornisas) compuesto por un arquitrabe (zona inferior) y un friso de tríglifos (decoración acanalada) y metopas.
La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego.
El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una forma bastante simple: una sala rectangular a la que se accedía a través de un pequeño pórtico (pronaos) y cuatro columnas que sostenían un techo bastante similar al actual tejado a dos aguas. En los comienzos éste fue el esquema que marcó los cánones.
Del perfeccionamiento de esta forma básica se configuró el templo griego tal y como hoy lo conocemos. En sus comienzos, los materiales utilizados eran el adobepara los muros y la madera para las columnas. Pero a partir del siglo VII a.C. (período arcaico), éstos fueron reemplazados por la piedra, lo que permitió el agregado de una nueva hilera de columnas en el exterior (peristilo), y con lo que la construcción ganó en monumentalidad.
Entonces surgieron los primeros órdenes arquitectónicos: el "dórico", al sur, en las costas del Peloponeso y el "jónico", al este. Los templos dóricos eran más bien bajos y macizos. Las gruesas columnas carecían de base y el fuste era acanalado. El capitel, muy simple, terminaba en una moldura llamada equino. Las columnas sostenían un entablamiento (sistema de cornisas) compuesto por un arquitrabe (zona inferior) y un friso de tríglifos (decoración acanalada) y metopas.

OBSERVA Y LEE LAS IMÁGENES Y LA INFORMACIÓN, A PARTIR DE ELLOS INTENTA EXPLICAR QUÉ CARACTERISTICAS TUVO EL ARTE Y EL PENSAMIENTO EN LA CULTURA GRECOLATINA.
El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
la clasificación utilizada en la Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a lahistorieta como el noveno (sus detractores indican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine). La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas.

Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas,cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.
Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas -de ahí la denominación de geométrico que recibe este primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se destacaban sobre la superficie.
Con el correr del tiempo, éstas se fueron enriqueciendo progresivamente hasta cobrar volumen. Aparecieron, entonces, los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por guardas denominadas "meandros". En un próximo paso, ya en el período arcaico ( siglos VII y VI a. C. ), se incluyó la figura humana, de un grafismo muy estilizado. En medio de las nuevas tendencias naturalistas, ésta cobró mayor importancia al servicio de la representaciones mitológicas.
Las escenas se organizaron en franjas horizontales paralelas que permitían su lectura girando la pieza de cerámica. Con el reemplazo del punzón por el pincel los trazados se volvieron más exactos y detallistas. Las piezas de cerámica pintadas comienzan a experimentar una notable decadencia durante el clasicismo (siglos IV y V a. C.) para resurgir triunfantes en el períodohelenístico (siglo III), totalmente renovadas, plenas de color y ricamente decoradas.
Lee todo en: Definición de arte - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/arte/#ixzz3QynEBMDz
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm
El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
la clasificación utilizada en la Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a lahistorieta como el noveno (sus detractores indican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine). La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas.

Para hablar de la pintura griega es necesario hacer referencia a la cerámica, ya que precisamente en la decoración de ánforas, platos y vasijas,cuya comercialización era un negocio muy productivo en la antigua Grecia, fue donde pudo desarrollarse este arte.
Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas -de ahí la denominación de geométrico que recibe este primer período ( siglos IX y VIII a. C. )- que apenas se destacaban sobre la superficie.
Con el correr del tiempo, éstas se fueron enriqueciendo progresivamente hasta cobrar volumen. Aparecieron, entonces, los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por guardas denominadas "meandros". En un próximo paso, ya en el período arcaico ( siglos VII y VI a. C. ), se incluyó la figura humana, de un grafismo muy estilizado. En medio de las nuevas tendencias naturalistas, ésta cobró mayor importancia al servicio de la representaciones mitológicas.
Las escenas se organizaron en franjas horizontales paralelas que permitían su lectura girando la pieza de cerámica. Con el reemplazo del punzón por el pincel los trazados se volvieron más exactos y detallistas. Las piezas de cerámica pintadas comienzan a experimentar una notable decadencia durante el clasicismo (siglos IV y V a. C.) para resurgir triunfantes en el períodohelenístico (siglo III), totalmente renovadas, plenas de color y ricamente decoradas.
Lee todo en: Definición de arte - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/arte/#ixzz3QynEBMDz
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm
OBSERVA Y LEE LAS IMÁGENES Y LA INFORMACIÓN, A PARTIR DE ELLOS INTENTA EXPLICAR QUÉ CARACTERISTICAS TUVO LA RELIGIÓN Y EL PENSAMIENTO EN LA CULTURA GRECOLATINA.

El concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).
Parte esencial de la religión greco-romana era un conjunto de mitos compartidos por ambas civilizaciones (la mitología clásica —mitología griega y mitología romana-), que en el caso de la romana se fue recibiendo por los contactos con los griegos (especialmente los del sur de Italia -Magna Grecia-) y adaptando a partir de sus formas propias o de las recibidas de los etruscos. Ambos, griegos y romanos, se vieron influidos también por las formas religiosas provenientes de Oriente o religiones orientales (incluso en otras manifestaciones del arte y la cultura: el denominado estilo orientalizante), de entre las que las más importantes fueron los denominados cultos mistéricos (cultos de Isis y Osiris,orfismo, misterios eleusinos), el estoicismo, el mitraísmo, el judaísmo y, por último, el cristianismo.
Un rasgo peculiar de la religión greco-romana es el que se ha designado con la expresiones latinas interpretatio graeca e interpretatio romana: la facilidad con que se transponían al panteón los dioses griegos y, en general, los dioses de cualquier otro pueblo, a ambos. Esta gran capacidad de sincretismo fue particularmente importante para facilitar la incorporación de pueblos al Imperio romano. Esta circunstancia, cuya conveniencia no dejó de ser explotada, se vio en gran medida posibilitada por la existencia de varios sustratos religiosos entrecruzados y comúnmente compartidos por las civilizaciones mediterráneas, que posteriormente se ha evidenciado por el estudio de la historia de las religiones y el estudio de la religión comparada: la identificación fundamental de los dioses de los pueblos indoeuropeos y su división en tríadas; así como la extensión por el Mediterráneo de cultos primordiales como el de la diosa madre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_greco-romana
Lee todo en: Definición de religión - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/religion/#ixzz3QylvVq5P
DEFINICIÓN DE RELIGIÓN
El concepto de religión tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e incurrirá en determinados ritos (como el rezo, las procesiones, etc.).
Parte esencial de la religión greco-romana era un conjunto de mitos compartidos por ambas civilizaciones (la mitología clásica —mitología griega y mitología romana-), que en el caso de la romana se fue recibiendo por los contactos con los griegos (especialmente los del sur de Italia -Magna Grecia-) y adaptando a partir de sus formas propias o de las recibidas de los etruscos. Ambos, griegos y romanos, se vieron influidos también por las formas religiosas provenientes de Oriente o religiones orientales (incluso en otras manifestaciones del arte y la cultura: el denominado estilo orientalizante), de entre las que las más importantes fueron los denominados cultos mistéricos (cultos de Isis y Osiris,orfismo, misterios eleusinos), el estoicismo, el mitraísmo, el judaísmo y, por último, el cristianismo.
Un rasgo peculiar de la religión greco-romana es el que se ha designado con la expresiones latinas interpretatio graeca e interpretatio romana: la facilidad con que se transponían al panteón los dioses griegos y, en general, los dioses de cualquier otro pueblo, a ambos. Esta gran capacidad de sincretismo fue particularmente importante para facilitar la incorporación de pueblos al Imperio romano. Esta circunstancia, cuya conveniencia no dejó de ser explotada, se vio en gran medida posibilitada por la existencia de varios sustratos religiosos entrecruzados y comúnmente compartidos por las civilizaciones mediterráneas, que posteriormente se ha evidenciado por el estudio de la historia de las religiones y el estudio de la religión comparada: la identificación fundamental de los dioses de los pueblos indoeuropeos y su división en tríadas; así como la extensión por el Mediterráneo de cultos primordiales como el de la diosa madre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_greco-romana
Lee todo en: Definición de religión - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/religion/#ixzz3QylvVq5P
lunes, 2 de febrero de 2015
DIOSES GRIEGOS
NO OLVIDES REALIZAR LA ACTIVIDAD DE EDUCAPLAY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)