miércoles, 22 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
TEMA: DICCIONARIOS CIENTÍFICOS Y ESPECIALIZADOS
Un diccionario es un soporte material (con el desarrollo de las nuevas tecnologías, ha dejado de ser sólo un libro) que contiene las palabras de un idioma, colocadas en orden alfabético, con la correspondiente explicación de sus significados.
Ahora bien, un diccionario no sirve para siempre y cada persona ha de cambiar de diccionario cuando la edad y las nuevas necesidades de consulta aparejadas a ésta, así lo requieran. La lengua, por otra parte, está cambiando continuamente y de nada nos serviría consultar un diccionario de la época de nuestros abuelos, por ejemplo, para localizar la palabra fax porque no la hallaríamos.
Existen muchos diccionarios diferentes que nos resuelven todo tipo de dudas y nuestro objetivo fundamental como estudiantes ha de ser conocer toda su variedad y recurrir al más adecuado de acuerdo con nuestras necesidades.
Podemos consultar en un diccionario de la siguiente manera:
Sólo interesa la palabra que se busca. Hay que prescindir, pues, de todo lo demás: gráficos, ilustraciones, etc.
Buscamos la letra por la que empieza el vocablo que constituye el objeto de nuestra pesquisa. Luego, localizamos las páginas donde están todas las palabras que empiezan por las dos primeras letras del término que queremos averiguar.
Deslizamos la vista por encima de las palabras a la mayor velocidad posible, sin detenernos a leer, hasta que lleguemos a la que buscamos.
Una vez localizada la palabra, tengamos presente que, generalmente, cada una de ellas suele tener varias acepciones. Debemos leerlas todas con atención y localizar aquélla que nos interesa según el contexto en que queremos emplear dicho término.
Estructura y organización en los diccionarios
Entrada:«pachuli»
Definición: «El aceite procede de las hojas del arbusto que crece en India, Malasia, Sumatra y Antillas. El pachulí es un excelente fijador, proporciona una nota almizclada exótica y se usa como ingrediente en las mezclas orientales»
Diferentes acepciones: «En los últimos años el pachulí ha tomado cuerpo como perfume por sí mismo. Se usa conjuntamente con el vetiver en numerosas ocasiones. En estado puro sus flores exhalan un olor con reminiscencias de madera húmeda y hierro oxidado.»
Ejemplos: «El aceite esencial es de color naranja-tostado y posee un olor dulce, herbáceo, especiado, amaderado y balsámico».
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_4.htm
LEE ATENTAMENTE LA PÁGINA 72 DEL LIBRO Y RESPONDE EN LÍNEA:
1. ¿EN QUÉ SITUACIONES RESULTA DE UTILIDAD CONSULTAR UN DICCIONARIO CIENTÍFICO O ESPECIALIZADO?
2. MENCIONA CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS DICCIONARIOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)